○••◘ APRENDIENDO PREZI ◘••○
Mantenimiento a Pc

viernes, 11 de noviembre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
•♣ DES$FRAGMENTACIO0N!! ♣•
♥♥ DESFRAGMENTACIÓN ♥♥
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.
La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistemas de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple.
Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.
Aspectos de la desfragmentación
En Windows la presencia de archivos inamovibles del sistema, o que el desfragmentados no moverá para simplificar su tarea (sobre todo con el archivo de intercambio, o swap file), puede impedir un buen porcentaje de desfragmentación en el disco.Ciertos sistemas de archivos son más susceptibles a cambios por desfragmentación que otros. Por ejemplo, una partición del tipo FAT se fragmenta más rápido que una de partición del tipo NTFS (Windows) , EXT 4 (Linux) o HFS + (MacOSX).
Desfragmentadores según tipo de partición del sistema
© FAT: Los sistemas DOS 6.x y Windows 9x vienen con una utilidad de desfragmentación llamada Defrag. La de DOS es una versión limitada de SpeedDisk de Norton[6], y la de Windows es una versión con licencia de Diskeeper.
© NTFS: Windows 2000 y posteriores incluyen una herramienta de desfragmentación basada en Diskeeper. NT 4 y anteriores no incorporan utilidades de desfragmentación. Desafortunadamente, el desfragmentador integrado no consolida el espacio libre. Por lo tanto una unidad fuertemente fragmentada con muchos archivos pequeños puede no tener grandes espacios libres consecutivos después de la desfragmentación. Así, cualquier nuevo archivo grande instantáneamente será dividido en fragmentos pequeños, con un impacto inmediato en el rendimiento. Esto puede ocurrir incluso si el espacio usado en el disco es inferior al 60%.
© ext2 (Linux) usa un desfragmentador externo llamado e2defrag, el cual no funciona con su sucesor ext3, a menos que este sistema de archivos se convierta temporalmente en ext2. En su lugar se puede usar un desfragmentador independiente del sistema de archivos, tal como Shake.
© HFS Plus (MAC OS X) introdujo en 1998 un número de optimizaciones a los algoritmos de asignación, en un intento de desfragmentar los archivos mientras se accedía a ellos, sin un desfragmentador separado. Si el sistema de archivos se vuelve fragmentado, la única manera de desfragmentarlo es adquirir una aplicación como iDefrag de Coriolis System, o DiskWarrior, de Alsoft.
© SFS procesa la característica de desfragmentación de manera casi completamente desnacionalizada (aparte de la ubicación donde está funcionando), así que la desfragmentación se puede detener e iniciar instantáneamente.
jueves, 13 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
♥ Mantenimi!entoO a Tarjetas ♥
◘○○ LIMPIEZA DE TARJETAS ○○◘
a) Verificar si el equipo de cómputo sirve perfectamente.
b) Quitamos la tapa lateral del gabinete.
c) Entonces empezaras a sacar los cables ATX y los cables de BUSES para evitar accidentes.
d) Sacamos ahora si la tarjeta de video (con mucho cuidado) debes limpiarlo con una brocha de una pulgada la cual encontraras en la ferretería.
e) Limpiamos de igual manera la Tarjeta de sonido q se encuentro enfrente de la de video (no en todas las ocasiones).
f) Ahora limpiamos la tarjeta de red alambrica-inalambrica.
Antes de pasar al paso siguiente es necesario quitar el ventilador procesador y microprosesador.
y... claro darle su limpieza con la brocha.
g) Ahora tienes que desatornillar la Tarjeta Madre con mucho cuidado ya que es la pieza más importante de todas las antes mencionadas ya que esta funciones como su propio nombre lo dice.
Una ves terminado si quieres puedes limpiar los demas componentes (fuente de poder, memoria RAM etc.)
Despues a comenzar a ensamblar todo en su lugar con sus respectivos tornillos.
NOTA. Para evitar la perdida de tornillos tratar de ponerlos en sobre de papel y de no moverte de lugar de trabajo.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Tipos de Mantenimiento
TIPOS DE MANTENIMIENTO
Existen cuatro tipos reconocidos de operaciones de mantenimiento, los cuales están en función del momento en el tiempo en que se realizan, el objetivo particular para el cual son puestos en marcha, y en función a los recursos utilizados, así tenemos:
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores. Este mantenimiento trae consigo las siguientes consecuencias:
Ø Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horas operativas.
Ø Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior.
Ø Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que se dará el caso que por falta de recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el momento deseado
Ø La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es predecible.
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos. Presenta las siguientes características:
o Se realiza en un momento en que no se esta produciendo, por lo que se aprovecha las horas ociosas de la planta.
o Se lleva a cabo siguiente un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos necesarios “a la mano”.
o Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de terminación preestablecido y aprobado por la directiva de la empresa.
o Esta destinado a un área en particular y a ciertos equipos específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta.
o Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.
o Permite contar con un presupuesto aprobado por la directiva.
• Mantenimiento Predictivo
Consiste en determinar en todo instante la condición técnica (mecánica y eléctrica) real de la máquina examinada, mientras esta se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemático de mediciones de los parámetros más importantes del equipo. El sustento tecnológico de este mantenimiento consiste en la aplicaciones de algoritmos matemáticos agregados a las operaciones de diagnóstico, que juntos pueden brindar información referente a las condiciones del equipo. Tiene como objetivo disminuir las paradas por mantenimientos preventivos, y de esta manera minimizar los costos por mantenimiento y por no producción. La implementación de este tipo de métodos requiere de inversión en equipos, en instrumentos, y en contratación de personal calificado. Técnicas utilizadas para la estimación del mantenimiento predictivo:
· Analizadores de Fourier (para análisis de vibraciones)
· Endoscopia (para poder ver lugares ocultos)
· Ensayos no destructivos (a través de líquidos penetrantes, ultrasonido, radiografías, partículas magnéticas, entre otros)
· Termovisión (detección de condiciones a través del calor desplegado)
· Medición de parámetros de operación (viscosidad, voltaje, corriente, potencia, presión, temperatura, etc.)
Este mantenimiento tiene como fundamento los principios de solidaridad, colaboración, iniciativa propia, sensibilización, trabajo en equipo, de moto tal que todos los involucrados directa o indirectamente en la gestión del mantenimiento deben conocer la problemática del mantenimiento, es decir, que tanto técnicos, profesionales, ejecutivos, y directivos deben estar consientes de las actividades que se llevan a cabo para desarrollas las labores de mantenimiento. Cada individuo desde su cargo o función dentro de la organización, actuará de acuerdo a este cargo, asumiendo un rol en las operaciones de mantenimiento, bajo la premisa de que se debe atender las prioridades del mantenimiento en forma oportuna y eficiente. El mantenimiento proactivo implica contar con una planificación de operaciones, la cual debe estar incluida en el Plan Estratégico de la organización. Este mantenimiento a su vez debe brindar indicadores (informes) hacia la gerencia, respecto del progreso de las actividades, los logros, aciertos, y también errores.
Crucigrama
♠♠Verticales.♠♠
2.- ¿Como se abrevia la entrada-salida?
3.- ¿Que dispositivo envía señales por la unidad?
4.- ¿dispositivo que debe ser conectado en la computadora para introducir los datos por ella?
5.- ¿Es un dispositivo apuntador, señalador que permite mover una pequeña flecha?
6.- ¿Dispositivo capaz de leer de manera electrónica texto o imágenes impresas?
7.- ¿Es una palanca especial de control para juegos de control?
8.- ¿Dispositivo de salida en la que se ve la información suministrada?
9.- ¿Dispositivo colocados en el oído para poder escuchar la tarjeta de sonido que este envía?
10.- ¿Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso?
♥♥HORIZONTALES♥♥
2.- ¿Es la tarjeta que permite capturar información audible desde el exterior de la computadora?
3.- ¿Es un componente requerido para generar una señal visible y audible?
4.- ¿Es la tarjeta que aporta resoluciones y colores distintos?
5.- ¿Es la palca principal que soporta la infraestructura interna?
6.- ¿Son ranuras para conectar tarjetas?
7.- ¿Determinar la unidad central del procesamiento?
8.- ¿Es el sistema básico de entrada-salida?
9.- ¿Es el chip que mantiene los ajustes básicos y el tiempo del sistema?
10.- ¿Permite que la computadora reconozca varios drivers como uno solo?
lunes, 12 de septiembre de 2011
Motherbord
♥.MOTHERBOARD.♥
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, integra y coordina todos los sus demás elementos. Tambien es conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard).
La tarjeta madre es un tablero que contiene todos los conectores que se necesitan para conectar las demás tarjetas del computador. Una tarjeta madre alberga los conectores del procesador, memoria RAM, Bios, puertas en serie, puertas en paralelo, expansión de la memoria, pantalla, teclado, disco duro, enchufes. Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta los elementos que se han mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de procesadores.
ü La tarjeta madre debe realizar básicamente las siguientes tareas:
• Conexión física.
• Administración, control y distribución de energía eléctrica.
• Comunicación de datos.
• Temporización.
• Sincronismo.
• Control y monitoreo.
• Conexión física.
• Administración, control y distribución de energía eléctrica.
• Comunicación de datos.
• Temporización.
• Sincronismo.
• Control y monitoreo.
Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS.
TARJETAS DE SONIDO0!!
Las tarjetas de sonido no suelen ser elementos dedicados exclusivamente a la salida de información, tambien son capaces de capturar información audible desde el exterior de la computadora, ya sea mediante un micrófono o cualquier otra fuente de audio. Las tarjetas de sonido lanzadas al mercado recientemente son las siguientes:
Tarjeta de sonido USB Audio 5.1,canales digitales 3d:
Convierte tu señal estéro a sonido envolvente de 5.1 canales, plug and play es decir no necesita driver solo conectarla y funcion, su conexión externa no necesitas abrir tu computadora para poder instalarla, es ideal para juegos, peliculas y música.
Tarjeta de sonido USB 7.1 canales, audio virtual 3d PC y Mac:
Te permite interconectar cualquier dispositivo de audio como Hom Theaters, no necesita drivers para ser instalado, cuenta con un led que indica cuando el dispositivo está en funcionamiento, su voltaje es de 5V DC, puede acumular sonidos surround en audifonos o bocinas normales. Cuenta con una entrada de audio en la que puedes conectar un micrófono.
Tarjeta de sonido USB audio 5.1 canales, 3d virtual Dj:
Plug And Play es decir no necesita drivers, soporta sonido 3d virtual de 5.1 canales, acumula el sonido surround en audifonos y bocinas normales. No requiere corriente eléctrica se alimenta directamente del USB compatible con todas las versiones Windows. Tiene una conexión out que es la salida de audio y la conexión in que es la entrada para micrófono.
Tarjeta de sonido USB 7.1 canales, 4 conexiones para PC laptop:
Es un adaptador altamente flexible interfaz que se puede utilizar con el escritorio o portátil systems. No requiere drivers, solo enchufar y está listo para la reproducción de audio instantáneo, es compatible con todas las principales sistemas de operación USB 2.0 de máxima velocidad(12 Mbps). Incluye Xear 3d, el software de simulación virtual 7.1 canales de sonido para Windows XP/vista.
Tarjeta de sonido USB Encore ENMAB-8CM 7.1 salida digital:
El sistema de audio de 7.1 canales USB con salida digital, proporciona una gran cantidad de caracteristicas, es compatible con una frecuencia de 48/44, 1KM2 para la reproducción y grabación, incluye dos entradas de micrófono posee una gran cantidad de conectores para obtener conexiones sencillas.
Tarjeta de sonido Pci Encore 5.1 Nueva:
Soporte de reproducción de música 96K/24 bit; grabación 48K/16 bit, ENM232-GVIA es definitivamente de un alto valor y mejor que entregara una alta calidad de audio a la experiencia de audio en su computador. Disfrutan de MP35, juegos, videos y peliculas con mejor calidad, figura canal 5.1 el sonido digital.
La gama Maxi Sound 64:
Multiefectos en tiempo real, ecualizador grafico y paramétrico de 4 bandas. cuatro puertos MIDI hasta 64 canales(instrumentos simultaneos), conectores SP-DIF de entrada y salida de audio digital. Los sonidos se almacenan en 4 MB de RAM, ampliables a 20 MB con SIMMS estándar. DSP con 64 voces de polifonía.
TARJETA DE VIDEO
Una tarjeta grafica de video es un circuito impreso cuya funciones transformar las señales que llegan desde el microprocesador, enséñales extensibles y que se pueda mostrar en el PC.
Las tarjetas d evado están formadas por chips también un procesador que ayudan a mantener la eficiencia al realizar las operaciones graficas; a la vez también consta de memoria, útil para guardar imágenes y datos necesarios para las operaciones realizadas.
Hay que tener en cuenta dos puntos importantes antes de observar el potencial de una tarjeta, estos son:
Ø La resolución. Detalle de la imagen
Ø Numero de colores. Cantidad de colores y la mayor frecuencia
HISTORIA.
En la antigüedad el manejo de datos se manejaba con datos por medio de tarjetas perforadas; también mediante impresoras obsoletas y teclados primitivos. Luego a los pensadores del antaño se les ocurrió poder observarlas operaciones que realizan en el manejo de datos, y que mejor forma de lograrlo que por medio de una especie de televisor; des este modo surgen los monitores, los cuales deberían mostrar las operaciones que se realizan, pero dichas operaciones tenían que ser recibidos por el monitor desde algún dispositivo, este dispositivo es la tarjeta de video.
MDA.
MDA (Monochrome Display Adapter) Desarrollado por IBM (1980) Solo Podía trabajar en modo texto monocromo. La memoria RAM que tenía solo tenía 4KB. Mostraba 25x80 líneas en pantalla.

CGA
CGA. (Computer Graphics Array) Esta tarjeta llego con los primeros colores y gráficos en 1981, la memoria que tenia era de 16 KB. Constaba con 2 tipos de resoluciones 320x200 la cual mostraba 4 colores; y la 640x200 que mostraba solo dos colores (monocromo). En esta época se desarrollaron juegos que hacían uso de resoluciones y colores.
HERCULES
HGC (Hércules Graphics Card. La memoria RAM que tenía era de 643KB. Además de trabajar en modo de texto para gestionar 2 páginas de graficas, todo esto bajo una resolución de 720x348. Era una combinación de AMD y CGA. Su desventaja es que no mostraba colores en pantalla.
EGA
EGA (Enhaced Graphics Adapter). Desarrollada por IBM (1985). La memoria RAM que tenía era de 256KB. Compatible con MDA y CGA. Su resolución era de 640x350y el numero de colores que podía representar era de 16.
VGA
VGA (Video Graphics Array) Representan 256 colores; con una resolución de 640x480de modo grafico y de 720x400en modo de texto. Compatible con MDA, CGA y EGA. La señal que se transmitía era en forma analógica. Tenía una memoria 256KB.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)