Mantenimiento al teclado
Material.
Material.
♥ Pinol.
♥ Paño.
♥ Alcohol isopropilico.
♥ Una panera con agujeros (coladera grande).
♥ Una panera sin agujeros.
♥ Desarmador plano.
♥ Desarmador de cruz
♥ Jabón (Blanca Nieves o Roma).
♥ Cepillo de dientes
♥ Cepillo para lavar ropa de cerdas suaves
♥ Secadora de cabello
Los teclados sucios pueden lograr que algunas teclas queden trabadas, o directamente que no escriban. Es muy fácil ensuciar los teclados, es muy común que la gente coma sobre ellos. También hay suciedad inevitable, como cabellos perdidos o polvo.
La forma más sencilla de eliminar partículas grandes de suciedad, es colocar el teclado hacia abajo y sacudirlo, tanto de derecha a izquierda, como adelante hacia atrás. Es el tipo de limpieza que debemos hacer con más frecuencia.
La forma más sencilla de eliminar partículas grandes de suciedad, es colocar el teclado hacia abajo y sacudirlo, tanto de derecha a izquierda, como adelante hacia atrás. Es el tipo de limpieza que debemos hacer con más frecuencia.
Pero ahora conocerás la forma de lavar si tu teclado está muy sucio…
· Quita con mucho cuidado las teclas con el desarmador plano presionando levemente para evitar el bote de una tecla sobre tu rostro o en dado caso ojos.
· Cuando hayas terminado de quitar todas las teclas procederás a lavarlas con mucho cuidado con agua y jabón.
Enseguida quitas la parte trasera este consistirá en…
v Una vez retirados todos los tornillos, retira la tapa. Se lavara con jabón y el cepillo para lavar ropa de cerdas suaves.
v Al abrirlo te encontrarás con ya sea un circuito impreso de color verde o una placa de plástico. Lo sacaras con mucho cuidado y se limpiara con el alcohol isopropilico.
v Al retirar a las tetillas del teclado deberás ponerla en el topar nuevamente para lavarlas con agua y jabón.
v Retira también los circuitos (membrana y el cable). Para limpiar el circuito necesitas darle con el alcohol isopropilico con una tela suave y que no deje pelusa.
Nota. Deben estar súper secas las teclas debe darle un pequeño soplido y cando se asegure de que no existe ni una gota de agua entonces procederá a la parte final.
§ Una vez que todo este limpiecito y seco, aquí viene lo divertido. Armarlo de nuevo. Coloquen todas las teclas según como las tenían en la foto o el diagrama que hicieron, para esto guíese con una foto previamente o imagen para recordarlas.
§ Tienen que estar centradas.
§ coloquen el circuito impreso y no se olviden de la placa verde LED's y el cable.
§ Asegúrense que estas dos hagan contacto con sus respectivas terminales o sino el teclado no funcionará y tendrán que abrirlo nuevamente. Si todo sale bien, tendrán un teclado rechinando de limpio y como nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario